Biodisolventes ecológicos para la industria

Biodisolventes ecológicos para la industria

Miércoles, 14 Mayo, 2025

Los biodisolventes derivados del ácido láctico, como el etil y butil lactato, están revolucionando la industria química como alternativas ecológicas a los disolventes convencionales. Se obtienen a partir de fuentes renovables. Se están utilizando en diversas aplicaciones, desde la limpieza industrial hasta la eliminación de pinturas o resinas epoxi, proporcionando soluciones más sostenibles y menos tóxicas. Su creciente adopción responde a la necesidad de reducir el impacto ambiental de los disolventes tradicionales, promoviendo una química más verde y eficiente.

Los disolventes orgánicos son compuestos químicos esenciales en la industria, utilizados para disolver, extraer o mantener en suspensión otras sustancias. Sin embargo, muchos de estos disolventes tradicionales no son sostenibles y pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Esto ha generado una creciente demanda por alternativas más ecológicas y seguras.

Una de las soluciones más prometedoras es la de los biodisolventes derivados del ácido láctico, son el GALASTER EL98 (etil lactato) y el GALASTER BL97 (butil lactato).

Estos compuestos, obtenidos a partir de fuentes renovables, sustituyen eficazmente los disolventes convencionales, a la vez que mejoran la humectabilidad de las superficies y presentan una menor toxicidad.
 



Figura 1: Estructuras químicas del etil lactato (izquierda) y butil lactato (derecha)
 

Una aplicación destacada de estos biodisolventes es en la limpieza de grafitis. Estos, demuestran un rendimiento similar al de los disolventes convencionales, pero con un menor riesgo de toxicidad e inflamabilidad. Basta solo unos minutos con un paño para eliminar el grafiti de forma efectiva, lo que lo convierte en una opción más segura y eficiente.
 



Fuente: Link
 

Además, los derivados del ácido láctico pueden ser utilizados en diversas formulaciones de limpieza, como limpiadores de resinas, pinturas o decapantes, permitiendo a las empresas hacer una transición hacia soluciones más sostenibles. 

Para facilitar este cambio, en Comindex, ofrecemos guías y formulaciones que ayudan a integrar estos biodisolventes en nuevos productos de manera efectiva.

Los biodisolventes derivados del ácido láctico representan una alternativa sostenible y eficaz a los disolventes tradicionales. Su adopción en diversas aplicaciones industriales contribuye a reducir el impacto ambiental. Así, impulsan un futuro más ecológico en la industria química.

Recuerda que en Comindex, te acompañamos en tu proceso, no dudes en contactar con nuestro equipo de Asesoría Técnico-Comercial.

Newsletter

Newsletter

Mantente siempre al día en las novedades del sector.
Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras noticias sobre productos, eventos y seminarios.

COMINDEX, S.A. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.
7 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Go to top