Productos Sólidos vs. Productos Líquidos

Productos Sólidos vs. Productos Líquidos

Miércoles, 23 Abril, 2025

Soluciones ecológicas y sostenibles para tus formulaciones sólidas

En un mundo cada vez más consciente de los retos medioambientales, la transición hacia productos más sostenibles se ha vuelto una prioridad tanto para las empresas como para los consumidores. Los productos sólidos, al eliminar el uso de agua en su fórmula, ofrecen una solución eficiente y ecológica que reduce el consumo de plásticos y las emisiones de CO2. A través de la implementación de ingredientes (como las fibras de celulosa naturales) es posible obtener productos de alta calidad que no solo benefician al planeta sino, también, a los procesos de transporte y distribución, haciéndolos más rentables y responsables con el medio ambiente.


Figura 1. Detergente en polvo
Fuente: Link
 

Uno de los temas más críticos en la actualidad es el uso de plásticos no reciclables y la contaminación derivada del transporte de mercancías. En este contexto, desde Comindex estamos comprometidos con el cuidado del planeta, y hoy queremos presentarte una alternativa ecológica que simplifica la creación de productos más sostenibles: los productos sólidos.


¿Cómo ayudan los productos sólidos a cuidar el planeta?

Los productos sólidos, comparándolos con los productos líquidos, tienen una serie de ventajas que los hacen especialmente beneficiosos desde el punto de vista económico y medioambiental.

La principal diferencia de los productos sólidos respecto a los líquidos es que no contienen agua, lo que tiene implicaciones directas en la producción, el transporte y el reciclaje. Este tipo de productos se fabrican en una forma compacta, sin necesidad de añadir grandes cantidades de agua, lo que trae consigo importantes beneficios para el medioambiente y la economía. Al eliminar este componente, no solo reducimos el volumen y peso del producto, sino que también disminuimos la cantidad de plástico necesario para su envasado.


Beneficios de los productos sólidos:

  • Reducción de plástico: Al no tener que incorporar agua en la fórmula, se necesita menos plástico para el envase, lo que ayuda a reducir la contaminación plástica.
  • Optimización del transporte: Al ser más compactos, los productos sólidos ocupan menos espacio en el transporte y almacenamiento, lo que permite que en un mismo camión se puedan transportar más unidades. Esto implica una reducción de la cantidad de viajes necesarios y, por tanto, menos emisiones de CO2.

Figura 2. Detergente sólido
Fuente: Link
 

Retos de la fabricación de productos sólidos

Aunque los productos sólidos presentan enormes ventajas para el medioambiente, su fabricación también conlleva ciertos retos. Uno de los principales desafíos es la necesidad de mantener la estabilidad y la solubilidad de las materias primas en ausencia de agua. Esto es particularmente importante en productos como detergentes en formato bloque, que deben cumplir con ciertos estándares de eficacia y estabilidad.

Fibras de celulosa naturales: la solución para productos sólidos

Una de las soluciones más efectivas para la fabricación de productos sólidos estables y eficaces son las fibras de celulosa naturales. Estas fibras, disponibles a través de nuestra representada CFF, mejoran la compactación de los productos y garantizan que mantengan su integridad sin romperse. Además, las fibras de celulosa son 100% biodegradables, sostenibles y no tóxicas, lo que las convierte en una opción ideal para productos de limpieza y otras aplicaciones.
 

Figura 3. Esquema de las microfibras de celulosa
Fuente: Link


Estas fibras no solo contribuyen a la estabilidad del producto sólido, sino que también son especialmente útiles cuando se requiere una disolución controlada y duradera, como en los bloques higienizantes para WC. Las fibras de celulosa también aprovechan su capacidad capilar para transferir líquidos como fragancias o enzimas, lo que las convierte en un excelente “carrier” o portador de activos.

A continuación, se puede ver un resumen de sus principales propiedades:

  • Ayuda a la desintegración para una rápida disolución de productos en bloque
  • Agente antiapelmazante
  • Carrier para detergentes en polvo
  • Ayuda para la compactación de bloques
  • Alta absorción de agua y aceites
  • Químicamente inerte y biodegradable
  • No requiere declaración REACH ni SVHC

En Comindex, contamos con una amplia gama de fibras de celulosa biodegradables y no tóxicas que pueden satisfacer tus necesidades respetando el medioambiente. Si quieres saber cuál es la mejor solución para tu formulación y aplicación, o quieres empezar a formular tus sólidos y tienes alguna duda, nuestro equipo técnico está siempre dispuesto a ayudarte en lo que necesites.

Recuerda que en Comindex, te acompañamos en tu proceso, no dudes en contactar con nuestro equipo de Asesoría Técnico-Comercial.

Newsletter

Newsletter

Mantente siempre al día en las novedades del sector.
Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras noticias sobre productos, eventos y seminarios.

COMINDEX, S.A. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.
1 + 9 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Go to top